No mires hacia atrás
Génesis 19:15-29
4 y 5 de enero de 2025
Introducción
1. ¿Alguna vez has encontrado una oferta tan increíble que la compraste de inmediato?
ILUSTRACIÓN (ILUS)– Conseguir una oferta en BOGO (compra uno y el otro es gratis) en Jamba Juice
2. Espiritualmente hablando, ¿alguna vez te has detenido a considerar el asombroso regalo que Dios nos ha ofrecido?
a. Todos nuestros pecados son perdonados, no condenados.
b. El Cielo es nuestro hogar eterno, no el Infierno.
c. Todo esto Dios nos lo ha ofrecido gratuitamente a través de Su Hijo, Jesucristo.
Juan 3:16, “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”.
3. A la luz del asombroso don de Dios, ¿alguna vez te has detenido a considerar el mandato de Dios de dejar atrás tu pasada forma pecaminosa de vivir la vida, para vivir una vida santa?
4. Tal vez hayas notado cómo algunas personas tienden a dudar cuando se trata de dejar atrás su pecado.
5. Ellos saben la verdad; que el pecado trae vergüenza y, en última instancia, la muerte, pero no llegan a experimentar la victoria de Cristo sobre su pecado.
6. Durante el estudio de hoy, veremos un pasaje que es una llamada de atención seria, un recordatorio oportuno al comenzar el nuevo año.
7. Dios registró este pasaje en Su Palabra, la Biblia inspirada, verdadera e infalible, para que pudiéramos aprender de los errores de los demás; aprender lo que significa nunca mirar hacia atrás mientras perseguimos de todo corazón aquellas cosas que prometen y verdaderamente nos dan vida al máximo.
Génesis 19:15
Contexto
1. En Génesis 18, el Señor se le apareció a Abraham, en lo que se considera una aparición previa de Jesucristo. El Señor se le apareció junto con dos ángeles, antes de que los ángeles viajaran a Sodoma y Gomorra.
2. Después de disfrutar de la comida que Abraham había preparado, los tres visitantes se levantaron para irse.
3. Pero antes de que se fueran, el Señor le confió a Abraham sobre el juicio pendiente de Sodoma, tal como una persona confiaría en su amigo (lo cual tiene sentido ya que Abraham es llamado amigo de Dios tres veces en la Biblia; 2 Crónicas 20:7; Isaías 41:8; Santiago 2:23).
4. Al hacerlo, el Señor le dio a Abraham la oportunidad de interceder por las ciudades malvadas.
5. Abraham apeló a la justicia de Dios y le pidió al Señor que perdonara a la ciudad si encontraba a diez personas justas dentro de los límites de la ciudad.
6. En respuesta, el Señor prometió salvar la ciudad si solo se encontraban allí diez ciudadanos justos.
7. Lamentablemente, los dos ángeles no encontraron diez porque Sodoma era una ciudad malvada, digna de la ira del Señor (Génesis 19:1-14).
8. En este punto, Lot y su familia también fueron condenados; Lot debería haber sido agrupado con todos ellos.
9. Pero el Señor tenía compasión en Lot a causa de Abraham. (16, 29)
Transición – ¿Cómo respondieron Lot y su familia al derramamiento de la compasión del Señor?
● Francamente, la respuesta es nada menos que impactante.
● Primero, veamos a Lot y su respuesta.
I. Nunca dudes en huir del pecado (15-22)
ILUS – Hay algunas cosas en la vida en las que vale la pena detenerse.
Transición – Pero cuando se trata del pecado, nunca debemos dudar en huir de él porque…
A. Hay una revelación en una vacilación (15-19)
ILUS – Invitar a una chica a tomar una taza de café.
1. Era la mañana de la destrucción de Sodoma y de la liberación de la familia de Lot.
2. Pero algo andaba terriblemente mal. Los dos ángeles tuvieron que ‘insistir’ a Lot y a su familia a abandonar su hogar en Sodoma. (15)
a. ¿Cómo pudieron Lot y su familia dormir la noche antes del día del juicio?
b. ¿Por qué no estaban listos para huir al primer rayo de luz del día?
3. No solo dudaron en prepararse, sino que Lot dudó cuando llegó el momento de huir. (16)
a. ¿Le costaba a Lot qué ropa ponerse?
b. ¿O es que a Lot ya le faltaba lo que estaba a punto de dejar atrás?
o ¿Sus posesiones y las comodidades de su vida en Sodoma?
o ¿Su popularidad y prestigio entre sus conciudadanos de Sodoma?
4. Los ángeles tuvieron que agarrarlos por las manos. (16) Se nos dice que los ángeles. . .
a. “Lo sacó”
b. “Ponerlo fuera de la ciudad”
c. ¿Por qué? Porque “la compasión del Señor estaba sobre él”.
5. Pero la cosa se pone peor. Lot también discutió sobre su destino final. (17-20)
Transición – ¿Por qué Lot y su familia se demoraron? Creo que la respuesta es obvia. . .
B. Espiritualmente hablando, eres lo que comes
1. Lot tenía un problema demasiado común, espiritualmente hablando, había estado comiendo de la mesa equivocada.
2. De hecho, la Biblia deja claro que Lot había vivido por vista, no por fe, y que había estado satisfaciendo sus apetitos carnales durante bastante tiempo.
Génesis 13:10-11, “Y Lot alzó sus ojos y vio todo el valle del Jordán, que estaba bien regado por todas partes, esto fue antes de que el Señor destruyera a Sodoma y Gomorra, como el jardín del Señor, como la tierra de Egipto al ir a Zoar. Lot, pues, escogió para sí todo el valle del Jordán; y Lot viajó hacia el oriente”.
3. Hay un término que nos ayuda a definir la condición espiritual de Lot, el ‘estar de acuerdo’ o el ‘compromiso’.
4. Verás, cuando ponemos nuestra fe en el ‘estante proverbial’, abrimos una puerta para el compromiso con el mundo.
5. Y el compromiso es de naturaleza progresista, lo que significa que un compromiso a menudo abrirá la puerta a otro compromiso.
6. Observe la progresión de la transigencia (1) en Lot después de que se alejó de Abraham:
a. Génesis 13:12, “Lot ‘trasladó’ sus tiendas hasta Sodoma”.
b. Génesis 14:12, “Lot ‘vivía’ en Sodoma”.
c. Génesis 19:1, “Lot estaba ‘sentado’ a la puerta de Sodoma”.
d. Génesis 19:2, “Lot era dueño de una casa en Sodoma.”
7. El compromiso de Lot lo había cegado a su condición espiritual.
8. A pesar de que Lot sabía que Sodoma estaba a unos momentos del juicio divino, en su corazón, Lot quería quedarse en Sodoma.
9. Los ángeles, por la fuerza, pudieron sacar a Lot de Sodoma, pero no pudieron sacar a Sodoma de Lot en contra de su voluntad.
APLICACIÓN (APPL) – ¿Cómo sacamos el mundo de nosotros?
● Primero, necesitamos entender lo que significa ser un amigo del mundo.
Santiago 4:4, “Adúlteros, ¿no sabéis que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Por lo tanto, el que quiere ser amigo del mundo se hace enemigo de Dios.”
● Santiago usó la palabra “adulterio” porque eso es lo que es la idolatría, adulterio.
● Santiago lo llama como es; ¡La amistad con el mundo es como engañar a Dios!
● Por lo tanto, debemos amar a Dios de todo corazón.
1 Juan 2:15-17 – Nueva Biblia de las Américas
15 No amen al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos, y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. 17 El mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
APL – Aquí está la conclusión, si has dado el primer bocado de compromiso pecaminoso, arrepiéntete, no retrocedas por segundos.
● Sé amigo de Dios.
● Ama a Dios de todo corazón.
● Pídele a Dios que te dé un nuevo apetito.
● Y festeja en la mesa de Dios.
● Dios quiere bendecir tu vida, transformar tu vida y satisfacer tu alma.
Mateo 5:6, “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.”
Transición – Ahora, veamos la respuesta de la esposa de Lot.
II. Ten cuidado lo que ves con los ojitos (23-26)
Canciones para Malina – “Ten cuidado, mis ojitos”
ILUS – 3 monos en mi escritorio. No escuches el mal. No veas el mal. No hables mal.
APL – ¿Cuántas vidas han sido arruinadas por una mirada más?
Transición – ¿Vale la pena una mirada más? Cuando la tentación llama a la puerta, debemos preguntarnos…
A. ¿Qué estoy buscando? (26)
1. Lot vaciló, pero su esposa se demoró.
2. Nótese que ella disminuyó la velocidad y se quedó atrás cuando comenzó a pensar en Sodoma.
3. En lugar de regocijarse por la compasión de Dios hacia ella y su familia, comenzó a recordar a Sodoma.
a. Recordó lo que ella pensaba que era la “buena vida” en Sodoma, o como mi hija, Malina, dijo una vez: “Ella estaba extrañando el mal”.
b. Cuando no pudo soportarlo más, mientras Sodoma estaba siendo juzgada, ella se dio la vuelta, y fue juzgada también, inmediatamente convertida en una estatua de sal. (26)
4. Los ángeles le habían advertido que no se diera la vuelta para no ser arrastrada. (17)
a. ¿Qué buscaba?
b.¿Qué esperaba obtener de una mirada más?
APL – Debemos hacernos las mismas preguntas.
● ¿Qué estoy buscando?
● ¿Qué hay de maravilloso en el pecado que necesito darme la vuelta y echar un vistazo más?
Romanos 6:21 – Nueva Biblia de las Américas
21 ¿Qué fruto tenían entonces en aquellas cosas de las cuales ahora se avergüenzan? Porque el fin de esas cosas es muerte.
APL – Por el contrario, ¿qué tiene de malo la santidad para que no la persigamos de manera más agresiva y persistente?
Romanos 6:22 – Nueva Biblia de las Américas
22 Pero ahora, habiendo sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tienen por su fruto la santificación, y como resultado la vida eterna.
APL – Diariamente, debemos resolver en nuestros corazones huir de las lujurias juveniles y buscar la piedad sin dudarlo.
2 Timoteo 2:22, “Huye, pues, de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que invocan al Señor de corazón puro”.
B. Fija tus ojos en Jesús (27-29)
1. Abraham también miró a la ciudad, pero no se convirtió en una estatua de sal. ¿Por qué?
2. A diferencia de la esposa de Lot, la mirada de Abraham era de preocupación por su sobrino y su familia.
a. No quería nada de esa ciudad.
b. Esperaba un lugar mejor, la ciudad “cuyo arquitecto y constructor es Dios”.
Hebreos 11:9-10, “Por la fe vivió como forastero en la tierra prometida, como en tierra extranjera, habitando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; porque esperaba la ciudad que tiene cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios”.
Conclusión
Los errores cometidos por Lot y su esposa pueden convertirse fácilmente en nuestros errores si no prestamos atención.
● Las consecuencias son devastadoras.
● Pero Dios nos ofrece una mejor manera, de hecho, el mejor regalo de todos los tiempos.
● Vida en plenitud a través de Su Hijo, Jesucristo.
● La elección es tuya.
● Cada uno de nosotros debe responder a dos preguntas:
o ¿Serás un amigo de este mundo?
o ¿O serás amigo de Dios?
Hebreos 12:1-2, “Despojémonos también nosotros de todo estorbo y del pecado que tan fácilmente nos enreda, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, fijando nuestros ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe”.
=============================
Notas:
Lot hizo compromiso en su corazón con los valores de Sodoma. Lot accedió con la vida en Sodoma, a tal grado que los ángeles tuvieron que básicamente sacarlos de Sodoma con persistencia.
(1) Transigencia: para entender este término, transigencia es sinónimo con:
● conceder, acceder, consentir, condescender, ceder, cejar, claudicar, permitir, tolerar, transar.
● negociar, acordar.