- Sermon Notes
- Scripture
- Spanish Translation
Luke 12:13-34 NASB
13 Now someone [a]in the crowd said to Him, “Teacher, tell my brother to divide the family inheritance with me.” 14 But He said to him, “[b]You there—who appointed Me a judge or arbitrator over the two of you?” 15 But He said to them, “Beware, and be on your guard against every form of greed; for not even when one is affluent does his life consist of his possessions.” 16 And He told them a parable, saying, “The land of a rich man was very productive. 17 And he began thinking to himself, saying, ‘What shall I do, since I have no place to store my crops?’ 18 And he said, ‘This is what I will do: I will tear down my barns and build larger ones, and I will store all my grain and my goods there. 19 And I will say to [c]myself, “You have many goods stored up for many years to come; relax, eat, drink, and enjoy yourself!”’ 20 But God said to him, ‘You fool! This very night [d]your soul is demanded of you; and as for all that you have prepared, who will own it now?’ 21 Such is the one who stores up treasure for himself, and is not rich in relation to God.”
22 And He said to His disciples, “For this reason I tell you, [e]do not worry about your [f]life, as to what you are to eat; nor for your body, as to what you are to wear. 23 For life is more than food, and the body is more than clothing. 24 Consider the ravens, that they neither sow nor reap; they have no storeroom nor barn, and yet God feeds them; how much more valuable you are than the birds! 25 And which of you by worrying can add a [g]day to his [h]life’s span? 26 Therefore if you cannot do even a very little thing, why do you worry about the other things? 27 Consider the lilies, how they grow: they neither labor nor [i]spin; but I tell you, not even Solomon in all his glory clothed himself like one of these. 28 Now if God so clothes the grass in the field, which is alive today and tomorrow is thrown into the furnace, how much more will He clothe you? You of little faith! 29 And do not [j]seek what you are to eat and what you are to drink, and do not keep worrying. 30 For [k]all these things are what the nations of the world [l]eagerly seek; and your Father knows that you need these things. 31 But [m]seek His kingdom, and these things will be [n]provided to you. 32 [o]Do not be afraid, little flock, because your Father has chosen to give you the kingdom.
33 “Sell your possessions and give to charity; make yourselves money belts that do not wear out, an inexhaustible treasure in heaven, where no thief comes near nor does a moth destroy. 34 For where your treasure is, there your heart will be also.
El valor de tu alma
Lucas 12:13-34
17 y 18 de mayo de 2025
Introducción
ILLUS – “El que muere con más juguetes, gana”.
- ¿Qué le da a un alma su valor o valía?
- O, para hacerlo personal, ¿cuál es el valor de tu alma?
- Durante nuestro estudio, nos centraremos en la enseñanza de Jesús en Lucas 12 para obtener las respuestas.
- De nuestro Salvador, no solo descubriremos el valor de nuestras almas, sino también lo que es verdaderamente digno de la búsqueda de nuestras almas.
Lucas 12:13-34
Contexto
- Jesús estaba preocupado por el bienestar de sus discípulos porque sabía que el atractivo de la popularidad y el potencial de persecución podían arrastrar a sus discípulos hacia su ruina.
- Entonces Jesús les advirtió: “Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía” (1).
- Pero mientras Jesús enseñaba a sus discípulos, de repente un hombre lo interrumpió y le exigió que le dijera a su hermano que dividiera la herencia familiar con él (13).
La respuesta de Jesús a este hombre es tan relevante hoy como lo fue entonces, porque Su respuesta nos da una visión divina sobre el valor de nuestras almas.
- Tu alma vale más que tus juguetes
- Evidentemente, este hombre no había hablado con Marta acerca de lo que sucede cuando le ordenas a Jesucristo que haga algo por ti.
- Y de manera similar a la experiencia de Marta, Jesús se negó a involucrarse.
- De hecho, Él realmente reprendió al hombre por su demanda egoísta.
APPL – Desafortunadamente, hay muchos que solo quieren que Jesús sea su siervo y no su Salvador.
- Dicho esto, en esa época era común pedirle a un rabino que ayudara a mediar en una disputa.
- Si esto era así, entonces ¿por qué Jesús se negó a ayudar al hombre descontento?
- Porque Jesús sabía que ninguna respuesta, ni siquiera Su respuesta, resolvería la disputa.
- El verdadero problema no era la necesidad de los hermanos de liquidar la herencia de sus padres.
- El verdadero problema era que ambos hermanos eran codiciosos.
- Necesitaban que les cambiaran el corazón.
- Entonces Jesús advirtió al hombre y a los que estaban escuchando: “Cuídense y guardense de toda forma de avaricia; porque ni aun cuando uno tiene abundancia su vida consiste en sus posesiones” (15).
- Cuidado con todas las formas de codicia
- Analicemos el mandamiento de Jesús.
- La palabra “cuidado” significa “estar atento”, “estar alerta” o “estar en guardia”.
- La palabra “codicia” también puede traducirse como “avaricia” o “codicia”.
- En este contexto, la advertencia de Jesús debe ser vista como algo más que el amor al dinero.
- Jesús se dirigía a una actitud del corazón, donde el deseo de tener más se vuelve absorbente, como una sed insaciable.
La cita de Veruca Salt de Willy Wonka y la fábrica de chocolate captura perfectamente esta actitud del corazón. . .
- Esta interpretación se confirma ya que Jesús está advirtiendo contra “toda forma de avaricia”, que incluiría una sed por la riqueza, las posesiones, el placer, el poder y el estatus.
Aplicación (APPL) – En esencia, Jesús está diciendo que tu vida es más que un montón de cosas y no consiste en tener un montón de cosas.
- Esto significa que el valor de nuestras almas no se mide por cuánto poseemos.
- Lo que también significa que nuestras almas son más valiosas que cualquier tesoro terrenal porque nuestras almas sobrevivirán para siempre, mucho después de que nuestros corazones dejen de latir.
APPL – Ahora, esto no es solo un recordatorio importante, es una advertencia seria.
- Verás, el lema, “El que muere con más juguetes gana” es en realidad una trampa siniestra.
- De hecho, aquellos que son atrapados por la codicia sufrirán las consecuencias no solo en esta vida sino en la vida venidera; es un escenario de “Perder-Perder”.
- Permítanme explicar lo que quiero decir.
- Comenzando en el versículo 16, Jesús comparte una parábola sobre un hombre rico que poseía una parcela de tierra que era “muy productiva”, tanto que los graneros que poseía no eran lo suficientemente grandes como para contener todo el grano.
- Entonces, el hombre rico evaluó su problema y se le ocurrió su solución; derribar sus viejos graneros y construir para él unos más grandes.
- Ahora, a primera vista, parece que el hombre rico está siendo un sabio mayordomo.
- a. ¿Está Jesús condenando la riqueza? No.
- ¿Se opone Jesús a la buena mayordomía? No en lo absoluto.
Proverbios 6:6-8 – Nueva Biblia de las Américas
6 Ve, mira la hormiga, perezoso, Observa sus caminos, y sé sabio. 7 La cual sin tener jefe, Ni oficial ni señor, 8 Prepara en el verano su alimento Y recoge en la cosecha su sustento.
- Entonces, ¿cuál es el problema?
- A medida que profundizamos en la parábola de Jesús, observe cuántas veces el hombre rico dice “yo” o “mi” según razona para sí mismo. Hay once pronombres personales en tres versículos.
- Fíjate también en las prioridades del hombre rico.
- a. ¿Al rico le preocupa ayudar a los pobres? No.
- ¿Le preocupa al hombre rico presentarse ante Dios algún día y dar cuenta de lo que hizo con su vida? No.
- Verás, el hombre rico solo se preocupa por sí mismo y por su capacidad para sobrevivir a través de esta vida en “Calle Fácil” (Easy Street)”.
- Siempre que él tiene suficiente para comer y beber en el futuro previsible, entonces su alma estará feliz.
APPL – La forma en que vemos las cosas de este mundo es importante, especialmente en el día en que vivimos.
- Tenemos muchas más cosas que las de los días de Jesús y las damos todo por sentado.
- Por ejemplo, Salomón en toda su grandeza nunca tuvo un microondas, pero hoy en día es un aparato eléctrico común en el hogar.
- ¿Qué haríamos sin las palomitas de maíz para microondas?
- Aquí está el problema, mientras que el hombre rico solo vio vivir a lo grande en la “Calle Fácil”, Jesús lo vio enfrentarse cara a cara con la muerte. “Pero Dios le dijo: ‘¡Necio! Esta misma noche tu alma es requerida de ti; Y ahora, ¿quién será el dueño de lo que has preparado?'” (20).
- Los juguetes sin vida que el hombre rico había perseguido toda su vida no pudieron salvarlo cuando llegó su momento de morir.
- Sus juguetes tampoco podían comprar las oportunidades que había perdido cuando solo pensaba en sí mismo mientras ignoraba a Dios y a su prójimo.
APPL – La codicia es una trampa.
- No podemos llevarnos nuestros juguetes con nosotros cuando morimos.
- Y, si estuviéramos demasiado ocupados adquiriendo juguetes, entonces no tendríamos tesoros en el cielo.
- Es un escenario de “Perder-Perder”.
Mateo 16:26, Porque ¿de qué le servirá al hombre ganar el mundo entero y perder su alma? ¿O qué dará un hombre a cambio de su alma?
Warren Wiersbe señala: “Pero la mayor tragedia no es lo que el hombre dejó atrás, sino lo que tenía por delante: ¡la eternidad sin Dios! El hombre vivió sin Dios y murió sin Dios”.
APPL – Pero podrías estar pensando: “¡No soy rico como ese hombre rico! ¡Ojalá tuviera ese problema!”
- ¿Podría tu respuesta ser una ventana a tu alma?
- Cuidado con todas las formas de codicia.
- Tu alma vale más que tus juguetes.
Transición: Jesús nos da la clave para liberarnos de la trampa de la codicia de “Perder-Perder”.
- Sed ricos para con Dios
- La verdad es que la codicia está comprometida a mantenernos en la esclavitud espiritual.
- a. La codicia no abandonará voluntariamente el corazón humano.
- De hecho, tratará tenazmente de deslizarse de regreso a nuestras almas si se lo permitimos.
- Y no se puede negociar un tratado de paz con la codicia.
- a. Lo que quiero decir es que no puedes tener una vida profunda y espiritualmente madura y al mismo tiempo estar lleno de codicia.
- Si le das a la codicia una pulgada, una milla no será suficiente.
- La codicia no se detendrá hasta que los tenga a todos.
- Entonces, Jesús nos da la respuesta perfecta para la codicia, ser ricos para con Dios (21).
- ¿Qué significa esto?
- a. Primero, ser rico para con Dios comienza con reconocer que Dios es el Dador de todo lo que tenemos.
Santiago 1:17 – Nueva Biblia de las Américas
17 Toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, con el cual no hay cambio ni sombra de variación.
- Segundo, ser ricos para con Dios significa que usamos lo que Dios nos da para el bien de los demás de una manera que lo glorifica a Él. No seas egoísta ni tacaño con las bendiciones de Dios.
George y su esposa Bessie iban a la feria del condado todos los años…
1 Timoteo 6:17-18 – Nueva Biblia de las Américas
17 A los ricos en este mundo, enséñales que no sean altaneros ni pongan su esperanza en la incertidumbre de las riquezas, sino en Dios, el cual nos da abundantemente todas las cosas para que las disfrutemos. 18 Enséñales que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, generosos y prontos a compartir.
APPL – Pero mientras comparto esto, tal vez algunos de ustedes estén pasando por una mala racha y puedan estar pensando: “Quiero dar generosamente, pero no tengo mucho”.
- No se turbe vuestro corazón.
- Recuerde las palabras de Jesús acerca de la viuda que dio dos pequeñas monedas de cobre.
Lucas 21:1-4, Y alzó los ojos, y vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el tesoro. Y vio a una viuda pobre que echaba dos moneditas de cobre. Y Él dijo: “En verdad os digo que esta viuda pobre echó más que todos ellos; porque todos ellos, de lo que les sobraba, echaban en la ofrenda; pero ella, de su pobreza, echó todo lo que tenía para vivir”.
- Dios no mira la cantidad.
- Dios mira el corazón.
Transición – Otra clave para ser rico hacia Dios es. . .
- Establece a Dios como el Señor de tu alma
- La vida nos obligará a elegir entre amos.
Martín Lutero dijo una vez: “Lo que un hombre ama, ese es su Dios”.
- Las cosas de la vida, el estrés de la vida, revelará en última instancia lo que buscamos primero, en quién confiamos más y dónde radica nuestra lealtad.
- Si tu esperanza está en tu riqueza material, entonces tu vida estará preocupada por proteger lo que tienes y buscar obtener más. Esto resultará en ansiedad y preocupación.
- Pero, si Dios es el Amo de tu corazón, hay una gran libertad. Tu fe en Dios te liberará para vivir la vida plenamente.
Juan 10:10, El ladrón viene solo para robar, matar y destruir; Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
- A. No te preocupes pues Dios cuida de ti
- En el versículo 22, Jesús dijo: “Por esto os digo: No os preocupéis por vuestra vida”
- La palabra “preocupación” significa “estar desgarrado”.
- El punto de Jesús es que la preocupación te destrozará como un barco maltratado y desgarrado por una tormenta.
- Jesús dijo que las naciones del mundo están preocupadas por lo que comen, beben y visten (30). Pero la vida es más que lo que comemos, bebemos o vestimos (23).
- Si estás mirando a Dios, entonces necesitas saber que Él se preocupa por ti y está dispuesto y es capaz de satisfacer tus necesidades.
- Es una cuestión de fe.
- Necesitamos ver la vida desde la perspectiva de Dios y creer lo que Él tiene que decir acerca de las cosas en nuestras vidas.
- Sin eso, podemos entregarnos a la ansiedad, la preocupación y el miedo.
- La ansiedad, la preocupación y el miedo tienen que ver con lo que no sabemos.
- El que está preocupado y ansioso dice en su corazón: “¿Y si pasa esto, o qué pasa si pasa aquello?”
Corrie Ten Boom dijo una vez: “La preocupación no vacía el mañana de su tristeza, vacía el hoy de su fuerza”.
- La fe me dice: “Pase lo que pase en mi vida, sé que Dios estará conmigo, cuidando de mí y caminando conmigo a través de todo”. En otras palabras, sé que puedo confiar en Dios.
- Jesús dio dos ejemplos de la creación para que sirvan como instructores y nos recuerden que debemos confiar en Dios, cuervos y lirios (24-27).
APPL – Jesús está diciendo, Tú vales mucho más para tu Padre celestial que los cuervos del cielo o los lirios del campo.
- La preocupación y la ansiedad no agregarán una sola hora a su vida útil, aunque ciertamente podría quitarle una hora o más.
- La vida es más que comida, bebida o ropa.
- Y Jesús nos dio el ejemplo cuando dijo en Juan 4:34. . .
Juan 4:34, Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y llevar a cabo Su obra.
- La preocupación resulta en una pérdida de testimonio, pero la fe te da un testimonio.
ILLUS – Confiar en Dios cuando un asistente del gerente de la tienda le da un ultimátum.
- La preocupación resulta en una pérdida de gozo, pero la fe trae gozo y la Biblia nos dice “el gozo del Señor es nuestra fortaleza” (Nehemías 8:10).
- La fe y la preocupación no pueden coexistir, así que elijamos la fe.
- No te preocupes por el mañana.
- Dios cuida de ti.
- Establece a Dios como el Señor de tu alma y…
- Buscar primero el reino de Dios
- “Buscar” es un mandamiento en tiempo presente que significa que debemos “buscar y seguir buscando”, “eligiendo continuamente perseguir lo que más importa” (31).
- “Primero” significa que es de primera importancia para nuestras vidas porque es importante para Dios.
- “Su reino” se refiere a las prioridades eternas de Dios y a los principios asociados con el reino de Dios.
- Y “estas cosas te serán añadidas” significa que Dios suplirá lo que necesitas.
Filipenses 4:19, Y mi Dios suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.
Conclusión
APPL – James Dobson tenía razón: “El que muere con más juguetes, muere de todos modos”.
- Tu alma es valiosa.
- Dios declaró que era así cuando envió a Jesús a morir en la cruz por tu pecado.
- ¿Pondrás a Dios como el Señor de tu alma?
- No te preocupes por el mañana.
- Buscad primero el reino de Dios.
- Tu alma fue hecha para una eternidad con Dios, por eso Jesús dijo: “Haceos tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan; porque donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón” (Mateo 6:20-21).
DonateLike this sermon?
If you enjoyed the sermon and would like to financially support our teaching ministry, we thank you in advance for partnering with us in sending forth the word.